Nuestro colegio

Avenida Central # 555
El Bosque - Santiago

+56 (22) 346 2000
info@colegioagustiniano.cl

FOTOS

DECÁLOGO DEL ALUMNO AGUSTINIANO

Decálogo del alumno agustiniano 

El alumno(a) del Colegio Agustiniano es : 

  1. Humano y comprensivo: «Nada de lo humano me es ajeno.» «En tanto eres buen amigo de tus amigos en cuanto eres enemigo de sus defectos.» 
  1. Equilibrado y moderado: «La moderación es madre del orden. Y el orden es de la paz.» «No es más feliz quien más tiene, sino quien menos necesita.» 
  1. Autónomo y responsable: «Ser fiel en las cosas pequeñas es una empresa mayúscula.» «Sé grande en las cosas grandes pero no seas pequeño en las cosas pequeñas.» 
  1. Humilde y receptivo: «Observa un árbol: para crecer hacia arriba, crece primero hacia abajo. Echa, primero, raíces en el suelo, para echar, luego, las ramas al cielo.» 
  1. Interiorizado y reflexivo: «Los hombres salen a hacer turismo para admirar las crestas de los montes, el oleaje proceloso de los mares, el fácil y copioso curso de los ríos, las revoluciones y los giros de los astros. Y, sin embargo, se pasan de largo a sí mismos. No hacen turismo interior.» 
  1. Sincero y transparente: «La sinceridad es una especie de matrimonio entre las palabras y las obras.» «La conciencia y el buen nombre son dos aspectos de la veracidad. La conciencia mira hacia adentro. El buen nombre hacia afuera.» 
  1. Atento y disponible: «Haz lo que puedas. Dios no te pide más.» «Dios no manda cosas imposible, sino que, al mandar, te amonesta para que hagas lo que puedas, pidas lo que no puedas y pidas para que puedas.» 
  1. Esforzado y estudioso: «El que te creó sin ti, no te salvará sin ti.» «Dios sólo ayuda a quien se ayuda a sí mismo.» 
  1. Amigable y comunitario: «En la vida ten amigos, búscalos.» «La amistad crea la cohesión. La cohesión produce la unidad. Y la unidad conduce a la claridad.» 
  1. Abierto a la trascendencia:
    «Nos hiciste, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta descansar en ti.» «Donde están la fe, la esperanza y la caridad, allí tiene Dios su retrato.»

SELLOS DE IDENTIDAD AGUSTINIANA

SELLOS DEL HOMBRE AGUSTINIANO: 

  1. El hombre y mujer del Colegio San Agustín  se asume y desarrolla como persona, ser único, irrepetible, libre, con conciencia de su ser  y de su dignidad, perfectible, capaz de amar y responsable de sí y de su entorno.
  2. El hombre y mujer del Colegio San Agustín asume y desarrolla su proyecto de vida como ser transcendente, ético y que se expresa en congruencia perfecta entre fe y vida.
  3. El hombre y mujer del Colegio San Agustín se reconoce como persona en relación con el mundo en una actitud de creatividad y capacidad crítica.
  4. El hombre y mujer del Colegio San Agustín es solidario y comprometido con los demás, en especial con quienes pertenecen a su grupo familiar.
  5. El hombre y mujer del Colegio San Agustín fundamenta su proyecto de vida en la riqueza de su vida interior que se proyecta en su hacer y en su espíritu de superación 

SELLOS DEL EDUCADOR AGUSTINIANO

  1. El educador del Colegio San Agustín es un profesional en relación consigo mismo: de sólidos principios y convicciones éticas y morales, con amplio dominio en el arte de dirigir y formar personas, con conocimiento de su disciplina y preocupado permanentemente de actualizarse en todos los ámbitos del saber.
  2. El educador del Colegio San Agustín es un profesional en relación con la institución: cultiva y fomenta con todos los miembros de la comunidad educativa relaciones interpersonales basadas en el respeto y la solidaridad. Busca en todo momento la creación de un verdadero equipo comprometido en la acción por hacer realidad los principios del Colegio San Agustín.
  3. El educador del Colegio San Agustín es un profesional en relación con sus alumnos: que educa a través de sus actitudes vitales coherentes, del estímulo positivo y del conocimiento y atención individual a cada uno de sus alumnos. A partir de estos principios de acción promueve en cada uno de sus alumnos la actualización de sus  potencialidades acordes con el proyecto educativo institucional
  4. El educador del Colegio San Agustín es un profesional en relación con la sociedad : atento a establecer relaciones de colaboración con las instituciones sociales de su entorno, como medio de enriquecimiento y contextualización de su labor educativa. 

SELLOS DEL TIPO DE EDUCACION AGUSTINIANA

  1. El Colegio San Agustín postula una educación como proceso integral e integrador de la persona, gradual, armónico y armonizador, capaz de asumir como riqueza el dinamismo de un mundo siempre cambiante.
  2. El Colegio San Agustín postula una educación como proceso de interacción e integración continua entre la persona y la sociedad en la que se haya inserta.
  3. El Colegio San Agustín postula una educación que asume responsable y libremente la auto tarea  de perfeccionamiento continuo e integral, en la búsqueda del pleno desarrollo interior de la persona y de la realización de la obra bien acabada, bien hecha.
  4. El Colegio San Agustín postula una educación como tarea autónoma de desarrollo integral y armónico de todas las potencialidades de la persona capacitándola, para responder a las exigencias éticas, académicas y afectivas  

SELLOS DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE AGUSTINIANOS

  1. El P.E.A. del Colegio San Agustín promueve el aprendizaje significativo a través de los procesos cognitivos, teniendo en cuenta los aprendizajes previos y haciendo énfasis en la adquisición habilidades y destrezas necesarias desarrollar con eficacia y éxito un rol en la sociedad.
  2. El P.E.A. del Colegio San Agustín se define como autoaprendizaje en la doble vertiente, armónica e indisoluble de aprender a ser y aprender a hacer.
  3. El P.E.A. del Colegio San Agustín promueve un aprendizaje funcional y contextualizado. Se desarrolla atento a las necesidades y exigencias del individuo y del mundo en que le tocará vivir.
  4. El P.E.A. del Colegio San Agustín asume como parte importantísima de este proceso la evaluación y retroalimentación continua de los aprendizajes. 

TERMINOS Y CONCEPTOS QUE DEFINEN LOS SELLOS DE IDENTIDAD AGUSTINIANA 

  • IDENTIDAD
  • EXCELENCIA
  • FORMACION INTEGRAL
  • AUTONOMÍA
  • EXIGENCIA
  • RIGOR ACADÉMICO
  • ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
  • COMPROMISO
  • OPTIMISMO
  • LIDERAZGO
  • TRBAJO
  • DIALOGO
  • TRASCENDENCIA
  • FAMILIA
  • DISCIPLINA
  • LIBERTAD RESPONSABLE
  • VIDA SANA Y SALUDABLE
  • AUTOCUIDADO
  • PROTAGONISTAS DE SU HISTORIA
  • COHERENCIA
  • BUSQUEDA DE LA VERDAD
  • OBRA BIEN ACABADA BIEN HECHA
  • CONGRUENCIA FE-VIDA
  • VISIÓN AGUSTINIANA
  • EQUIDAD
  • RESPETO
  • SOLIDARIDAD
  • PERFECCIONAMIENTO CONTINUO
  • ACTITUD POSITIVA
  • SINGULARIDAD

Ubicación Colegio Agustiniano

El Director

Docente con una vasta trayectoria profesional, se forma académicamente en la Pontificia Universidad Católica de Chile, obteniendo posteriormente el grado de Magíster como Administrador Educacional. Se desarrolla como profesor y luego como Directivo durante largos años en la comunidad de los Hermanos Maristas, en los Colegios Alonso de Ercilla, Instituto O´Higgins de Rancagua y Chacabuco de los Andes, entre otros. En la actualidad y desde el año 2006, Don Rafael Pérez Cruzado ocupa el cargo de Director del Colegio Agustiniano El Bosque.

NUESTRA HISTORIA

La Sociedad Educacional Juan XXIII S.A. se funda en lo que la profesora, señora Eliana Onetto Bastoure creara e iniciara en el año 1969, como Jardín y luego como Colegio Campanita. Este colegio surge para los niños y jóvenes del sector sur de Santiago, que carecían de verdaderas oportunidades para acceder a una Educación en calidad y valores, que les permitiera abordar la vida con esperanza para desarrollarse y ser personas de bien. En enero de 1997 ingresa a la Sociedad, don Manuel Jesús Orellana Sánchez, quien con su incorporación da el empuje definitivo para el crecimiento y desarrollo que esta Sociedad Educacional presenta en la actualidad.

Nuestro Colegio

NUESTRA VISIÓN

Insertos en un medio socioeconómico escaso de recursos materiales, pero riquísimo en perspectiva, entusiasmos, espiritualidad y esfuerzo, el Colegio Polivalente Agustiniano de El Bosque considera la educación como una oportunidad y un medio para dar cumplimiento a los sueños y expectativas de desarrollo de las familias que eligen nuestro Proyecto Educativo.
El hombre integral que pretendemos es una persona que, desde una visión agustiniana, se fundamenta en firmes valores Cristiano-Católicos universales y, unida a la trascendencia, se hace responsable de la sociedad en la que está inserto.

NUESTRA MISIÓN

El Colegio Agustiniano fundamenta su acción educativa en el pleno desarrollo de una persona integral poniendo énfasis en:

  • El desarrollo de hábitos y capacidades de esfuerzo y trabajo constante y sistemático
  • Compromiso como persona plenamente humana, libre y responsable de sus actos, a la vez que abierta al ser trascendente, desde una perspectiva cristiano-católica y agustiniana.
  • Logro de éxito académico que posibilite a cada alumno el acceder al mundo universitario y al desarrollo de una vocación y profesión elegida
  • La perspectiva de un mundo abierto, pleno de posibilidades, globalizado y al cual tenemos el derecho y la obligación de aportar nuestras riquezas personales.